Busqueda

lunes, 14 de noviembre de 2011

ESTÉTICA - Violín

GUÍA DE TRABAJO COLABORATIVO 3


I. ACTIVIDAD INDIVIDUAL:

4. Describir nuevas estéticas que han ido apareciendo en los jóvenes de su comunidad (Con apoyo en fotos tomadas en la misma comunidad):

a. Gestos.
b. Música.
c. Formas de hablar.
d. Formas de escribir en Internet o por otros medios.
e. Tatuajes.
f. Formas de vestir.
g. Grafitis.
h. Otras.

No es precisamente una estética, para describir,  pero es el fenómeno social de moda en el municipio. El municipio de Landázuri apenas se encuentra en proceso de recuperación y reemplazo de  de cultivos ilícitos, como secuela quedaron los pequeños  expendedores de marihuana y bazuco, alrededor de quince jóvenes son consumidores, los cuales están claramente identificados por su comportamiento, forma de vestir, su lenguaje particular, los gustos musicales y los accesorios y tatuajes que llevan en sus cuerpos. El grupo de jóvenes oscila entre los catorce y  veinte anos de edad.
En una observación corta que hice de estos muchachos revelan un espíritu  rebelde, vienen de diferentes tipos de familia  quieren sobresalir e impactar sobre el resto de población juvenil, fuman marihuana por ser mas económica, cantan y bailan  música metálica, su sitio de encuentro  es un pequeño parque alejado del pueblo.
La evidencia fotográfica de este grupo, no la pude obtener por el riesgo que implica tomar  fotos.    

5. Entrevistar a un joven representativo de su comunidad acerca de las nuevas estéticas de las que están haciendo uso  (ver el modelo de entrevista). Entrevista a Jesús Alberto romero Nino Violinista del municipio de Landázuri

LB: cual es su nombre?
JAR: Jesús Alberto Romero

LB: cual es su edad?

LB: desde que edad practica el toque del violín
JAR: desde los 8 anos

LB: Como inicio su escuela?
JAR: El profesor Nikolai fue mi primer maestro, con el aprendí a conocer el instrumento, para que servía y las notas musicales.

LB: Con cual ritmo musical inicio?
JAR: Las primeras  melodías que aprendí, fue el himno de La alegría y las estaciones de Antonio Vivaldi, luego el profesor  Nikolai se traslado a Bucaramanga y me quede sin instructor.
 
LB: actualmente quien le hace el acompañamiento?
JAR: Para mi fortuna llego al pueblo el director de la casa de la cultura el profesor A Alfonso López quien es mi actual profesor y con quien he aprendido gramática musical, ritmos regionales, es excelente músico.

LB: Cual es el ritmo musical que mas le atrae?
JAR: Mi fuerte es la música clásica, aunque, ya toco varios ritmos del folclor colombiano, como cumbias, merengues, pasillos y bambucos.

LB: Ha participado o concursado en algún evento?
JAR: Si, he participado  aquí en Landázuri en fiestas religiosas y patrias, también he tocado en veladas, graduaciones y fiestas de la madre, soy también integrante de la banda músico marcial de mi colegio; los concursos vienen mas adelante, pues quiero perfeccionar mis toques para dejar en alto mi nombre.

LB: Que planes tiene a futuro?
JAR: Salir del municipio y estudiar en una escuela de música, aunque mi fuerte es el violín, también practico el toque de bongo y la guitarra.

LB: Jesús, es usted un niño prodigio de la música, le deseo la mejor de las suertes y que todos sus anhelos se cumplan.
JAR: Gracias   

EVIDENCIA FOTOGRÁFICA


No hay comentarios:

Publicar un comentario